

- Para ello algo que necesitamos meter en esta maleta es “las cosas claras y el chocolate espeso”, es importante y necesario crear un enfoque claro y atractivo para que nos motive, sobre aquello que queremos conseguir.
- El siguiente paso es más sencillo de lo que parece, pues tienes que descartar todo aquello que no quieras y centrarte el tu propósito, ya que es la clave más poderosa para sentirnos autorealizados . Busca pregunta a la gente que le importas y busca tu propio talento natural, después de encontrarlo ponte a trabajarlo con empeño, decisión, ganas y verás que el fruto puede ser exponencial. Las ganas y la entrega que se emanan de algo que verdaderamente nos gusta y motiva.como bien dice Albert Einstein
- “Todo el mundo es un genio. Sin embargo, si juzgas a un pez por su habilidad para escalar un árbol, pasará toda su vida pensando que es un estúpido.”
- La felicidad depende de cada uno de nosotros y de cómo la recibimos, si recibimos de forma negativa o desafiante a la felicidad, nunca lo seremos, por nuestra propia decisión de negarnos a nosotros mismos este estado. A nadie le corresponde la tarea de complementar o brindarte felicidad., tu eres el propio constructor y arquitecto de tus estructuras de felicidad, si en este momento no lo eres analiza los materiales con los que estás construyendo tu vida, ya que no son de la calidad que esperabas.
- La vida no es para los miedosos, es para personas valientes, esto no quiere decir que uno es menos valiente, si tiene miedo, eso no es valentía, la valentía consiste en conocer nuestros propios miedos .La vida está hecha para los valientes que deciden sacarle el jugo a la existencia. No hemos venido a este mundo para acomodarnos y estancarnos en una posición de aparente “comodidad”.
- Hemos venido aquí para crecer, mejorar, desarrollar y ser mejores. Aprovechemos cada oportunidad que nos brinda la vida para ir más allá de los límites establecidos por nuestra mente, de esta manera, lograremos un aprendizaje renovador que nos catapulte a un nuevo nivel de conciencia y felicidad.
- Debemos de ser tenaces, incansables, persistentes y flexibles a los cambios que permita modificar aquellos comportamientos, actitudes o planes de actuación que no sean eficaces o coherentes con nuestros objetivos, sueños y metas.
- Tenemos que convertir las palabras en acciones, las ideas recogidas son nuestras semillas, pero necesitamos de agua para poder regarlas por ello la importancia de las acciones, para propiciar un fruto vigoroso y consistente. Nuestro crecimiento y desarrollo estará ligado a la calidad de nuestros hábitos. “Se la versión No. 1 de ti mismo(a), no la segunda versión de alguien mas.”

- No dejes por un momento de creer en ti mismo, en tus capacidades, tus habilidades, tus posibilidades, tus estrategias ya que la suma de todas ellas es la base del éxito. Si no crees que tus capacidades tienen algo legítimo y transformador que contribuir; ¿Cómo vas a ser capaz de manifestar tus objetivos? Todo empieza y termina por uno mismo.
- Hay que recordar que si sabemos utilizar de forma adecuada y desarrollamos nuestra inteligencia emocional y nuestra felicidad inteligente , La mente puede convertirse en una poderosa herramienta activada hacia la positividad a nuestro servicio, o por el contrario, si actuamos desde el rencor la ira y el miedo , nos inmovilizará completamente.
- En todo este viaje no debemos de olvidar que importante es comprender nuestros errores, analizarlos, y sacar lo más importante de todo , obtener el secreto más maravilloso del error, que es, el propio aprendizaje. Los errores tienen un gran sentido transformador implícito. Nos ayudan a comprender aquello que nos impide crecer, desplegarnos, prosperar y desarrollarse en el sentido correcto. Por eso, es tan importante estar conscientes cuando cometemos un error, para así quedarnos con el aprendizaje y la moraleja que el propio error contiene la semilla de una gran enseñanza y un gran progreso.
A todo esto y como última estación, para el camino hacia
nuestro desarrollo en el ciclo vital de nuestra vida debemos de aprender a
contrarrestar el propio miedo, que nos visita diariamente a nuestra vida y que
nos refleja la peor imagen de nosotros mismos, el miedo se siente
poderoso ante nuestra vulnerabilidad, por ello debemos de contrarrestar esta
emoción si queremos liberar todo el potencial que forma parte de nuestra propia
identidad. “Puedes elegir entre vivir en un lugar con tus miedos o creer en la
mejor versión de ti mismo.”

No hay comentarios:
Publicar un comentario